![]() |
![]() |
|
RDA cuenta con 4 Resonadores Magnéticos de campo alto 1,5 T y Abierto.
La Resonancia Magnética es un método de diagnóstico por imágenes que funciona con un gran campo magnético (imán), y que a su vez utiliza ondas de radiofrecuencia y computadoras con software sofisticados para obtener la información. El paciente es colocado dentro de un gran campo magnético que hace que los átomos de hidrogeno de su cuerpo se pongan en una dirección y posición adecuadas para recibir señales de radiofrecuencia del equipo de resonancia. Al recibir estas señales de radio, el cuerpo responde (resuena) con sus propias señales, las mismas son procesadas por las computadoras, que convierten la información en imágenes anatómicas, con un fino detalle de su morfología y reconocen alteraciones producidas por enfermedades.
RESONADORES DE CAMPO CERRADO Y ABIERTO
Resonador De Campo Cerrado
El equipo está constituido por un gran electroimán cilíndrico, con forma de anillo, una mesa exploratoria y un puesto de control desde donde se programa y controla la prueba. Estos son los llamados Resonadores de campo alto.
Resonador De Campo Abierto
Usa la misma tecnología que el otro equipo pero el resonador no es un cilindro cerrado. El paciente descansa sobre una camilla en el centro, el técnico lo ubica de forma que el imán se coloque sobre el área de interés y el resto esté completamente fuera de la máquina. Para las Resonancias de cabeza, cuello y cerebro, se coloca una especie de casco (imanes de superficie).
Las posibilidades de este equipo para el estudio de las distintas regiones del cuerpo son más limitadas: cabeza, cuello, cerebro, cadera, rodillas, tobillos y pies. Ello se debe a una menor intensidad de campo, lo que determina una menor resolución espacial y su indicación específica es para pacientes claustrofóbicos y niños.
• Resonancia de Regiones de Músculo Esquelético
• Resonancia de Columna
• Resonancia de Tórax
• Resonancia de Cuello
• Resonancia de Abdomen
• Resonancia de Pelvis
• Angioresonancia Cerebral (Arterial – Venosa)
• Angioresonancia Carotídea
• Articulación Temporomandibular
• Angioresonancias
• Arterial y Venosa de Extremidades
• Aorta Torácica
• Aorta Abdominal y sus ramas
• Arterias Renales
• Arteria Pulmonar
• Esplenoportografía
• Urograma por Resonancia
• Colangiopancreatografia por Resonancia
• Perfusión Tisular Cerebral
• Conducto Auditivo - Peñasco - Laberinto - Coclear - Vestíbulo de alta definición
• Tridimensional de Cerebro – Brain Surface
• Artroresonancia con Contraste Intraarticular
• Mamaria sin ó con contraste
• Obstétrica